SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.23 N.2  marzo-abril 2007
Ver artículo
Av. Diabetol. 2007;23(2):88-93

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Evaluación psicológica de pacientes con diabetes mellitus

Seminarios de diabetes - Vol.23 N.2  marzo-abril 2007
E. Martín1, M.T. Querol2, C. Larsson3, M. Renovell4, C. Leal5

 Filiaciones de autores


Resumen

Los aspectos psicológicos son cada vez más relevantes en las enfermedades crónicas como la diabetes. Por ello, es necesario disponer de instrumentos de evaluación psicológica para optimizar tanto la adhesión al tratamiento como el manejo de la enfermedad y su repercusión en la calidad de vida del paciente con diabetes. La mejora asistencial ha dado paso a la valoración de la calidad de vida relacionada con la salud, centrándose en la implicación de la diabetes en los distintos aspectos que conforman la calidad de vida. La evaluación psicológica permite «operativizar» las variables relacionadas con el manejo de la enfermedad y sus estresores asociados, que infl uyen en el pronóstico y la evolución de la diabetes mellitus. En este trabajo se realiza una búsqueda bibliográfi ca con el objetivo de recopilar los instrumentos psicológicos empleados en la valoración de la diabetes. Se han seleccionado los más utilizados, así como las variables que se evalúan normalmente, como la percepción de control, las estrategias de afrontamiento, las creencias relacionadas con la salud, el estrés percibido, la satisfacción, etc., y sus implicaciones terapéuticas. En conclusión, si bien la mayor parte de estos instrumentos se centra en la evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud en general y no son específi cos de la diabetes mellitus, a medida que se ha visto contrastada la importancia de la atención integral en el cuidado de la diabetes, se observa una tendencia creciente a desarrollar instrumentos más específi cos. Pese a ello, se aprecia una carencia en la evaluación de variables psicológicas más directamente relacionadas con el ajuste a la enfermedad, así como de instrumentos validados en la población española.

Correspondencia

Correspondencia: C. Larsson. Servicio de Psiquiatría. Avda. Blasco Ibáñez, 17. 460010 Valencia.
Correo electrónico: crhristinalarsson@hotmail.com

Palabras clave

diabetes mellitus calidad de vida evaluación psicológica

Documento

Documento PDF»

Seminario

Trastornos psicológicos y diabetes

‹ Volver