Depresión y diabetes
Seminarios de diabetes -
Vol.23 N.2 marzo-abril 2007G. Peralta Pérez11. Psicóloga Clínica. Fundació Rossend Carrasco i Formiguera
Resumen
En este artículo se describe una visión histórica sobre la detección de la
psicopatología en la diabetes mellitus (DM), la infl uencia de la personalidad
en el control metabólico y la intervención psicológica que se lleva
a cabo para mejorar la adaptación a la enfermedad. La prevalencia de
depresión en DM tipo 1 no es mayor que en la población general, pero
sí que aumenta cuando el control glucémico empeora. En la DM tipo 2,
sino va asociada a otras afecciones crónicas o a complicaciones propias
de la enfermedad, parece que no aumenta el riesgo de depresión. Una
de las variables psicológicas que se asocia con un mayor grado depresivo
es el bajo nivel de autoefi cacia en las diferentes variables del tratamiento;
además, puede predecir el nivel de adhesión al tratamiento.
Correspondencia
Correspondencia: Gemma Peralta Pérez. Psicóloga Clínica. Fundació Rossend Carrasco i
Formiguera. Dr. Carulla, 26, 1. 08017 Barcelona. Correo electrónico:
gemmaP@girona.comPalabras clave
diabetes mellitus depresión alteraciones psicológicas Documento
Documento PDF»Seminario
Trastornos psicológicos y diabetes
‹ Volver