Enfermedades autoinmunes de la piel y diabetes
Seminarios de diabetes -
Vol.23 N.3 mayo-junio 2007P. Redondo11. Departamento de Dermatología. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona (Navarra)
Resumen
La aparición de las enfermedades autoinmunes cutáneas y la diabetes
puede ser concomitante o distanciada en el tiempo, pero con un mismo
nexo etiopatogénico. Alternativamente, puede aparecer una alteración
leve del metabolismo hidrocarbonado o una diabetes de forma
secundaria al tratamiento con corticosteroides de una enfermedad cutánea
previa. En esta revisión únicamente se hace referencia al primero
de los grupos señalados. Incluimos en él enfermedades primariamente
cutáneas, como el vitíligo y la alopecia areata; algunas que
podrían encuadrarse, con una visión amplia, dentro del grupo de las
denominadas enfermedades del tejido conjuntivo, como el escleredema
y el liquen escleroso y atrófi co; las candidiasis cutáneas crónicas
que sufren algunos pacientes diabéticos específi camente asociadas a
síndromes poliglandulares; las manifestaciones cutáneas de enfermedades
tiroideas autoinmunes a menudo asociadas a diabetes, y, por
último, una miscelánea de procesos con una menor incidencia y en las
que no está clara una relación específi ca.
Correspondencia
Correspondencia: Pedro Redondo. Departamento de Dermatología. Clínica Universitaria de Navarra.
Avda. Pío XII, 36. 31080 Pamplona. Correo electrónico:
predondo@unav.esPalabras clave
diabetes mellitus alopecia areata vitíligo candidiasis Documento
Documento PDF»Seminario
Enfermedades autoinmunes relacionadas con la diabetes
‹ Volver