SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.23 N.6  noviembre-diciembre 2007
Ver artículo
Av. Diabetol. 2007;23(6):413-418

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

¿Cómo diseñar un estudio genético? Extracción de ADN y ARN

Seminarios de diabetes - Vol.23 N.6  noviembre-diciembre 2007
F.J. Chaves1, S. Martínez-Hervás2, A.B. García-García3

 Filiaciones de autores


Resumen

Un gran número de enfermedades tienen origen genético o están influidas por variantes genéticas. Algunas formas de diabetes son de origen monogénico (MODY y síndromes diabéticos) pero la más común, la diabetes mellitus tipo 2, es una enfermedad multifactorial causada por una interrelación entre variantes genéticas y ambientales. Hasta la fecha, se conoce poco acerca de la genética de la diabetes y sobre qué factores genéticos están implicados en su regulación y en el daño orgánico que se origina. El conocimiento de la genética de la diabetes mejorará la comprensión de esta enfermedad tan importante en nuestra sociedad, permitiendo una mejor prevención y tratamiento. El presente seminario pretende exponer los principales puntos que deben tenerse en cuenta cuando se diseña un estudio genético sobre diabetes (entre ellos el tipo de investigación, la patogenicidad de las variaciones o las asociaciones genotipo- fenotipo), así como explicar el fundamento para la extracción de ADN y ARN y las pautas para su almacenamiento.

Correspondencia

Correspondencia: Ana-Bárbara García-García. Fundación para la Investigación del Hospital Clínico
Universitario. Avenida Blasco Ibáñez, 17. 46010 Valencia.
Correo electrónico: a.barbara.garcia@uv.es

Palabras clave

genética mutaciones polimorfismo ARN ADN

Documento

Documento PDF»

Seminario

Técnicas de biología molecular y de ingeniería genética aplicadas a la medicina

‹ Volver