SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.23 N.6  noviembre-diciembre 2007
Ver artículo
Av. Diabetol. 2007;23(6):419-424

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Técnicas para el estudio del ADN y el ARN. Introducción al estudio de proteínas

Seminarios de diabetes - Vol.23 N.6  noviembre-diciembre 2007
S. Martínez-Hervás1, A.B. García-García2, F.J. Chaves3

 Filiaciones de autores


Resumen

La metodología para el estudio del ADN, el ARN y las proteínas ha experimentado un gran avance en los últimos años, existiendo en la actualidad numerosas técnicas para la investigación de diferentes aspectos de estas moléculas. Así, hoy en día es posible analizar desde uno o unos pocos polimorfismos a millones de ellos en un solo experimento, fenómeno que se repite para el estudio de los niveles de ARN y proteínas. En relación con la productividad o el número de datos que proporcionan las diferentes técnicas, éstas pueden clasificarse como de bajo, medio o alto rendimiento. Esta metodología puede aplicarse al estudio de aspectos muy variados de la diabetes, como pueden ser sus causas, los factores de riesgo, las consecuencias de la diabetes a nivel orgánico y celular en los diferentes tejidos, sus complicaciones crónicas, etc. En este seminario expondremos unas nociones generales sobre las técnicas más importantes para el estudio del ADN, el ARN y las proteínas, aplicadas a la diabetes.

Correspondencia

Correspondencia: F. Javier Chaves. Laboratorio de Estudios Genéticos. Fundación para la
Investigación del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Avenida Blasco
Ibáñez, 17. 46010 Valencia. Correo electrónico: felipe.chaves@uv.es

Palabras clave

diabetes ADN ARN polimorfismo proteína proteoma daño orgánico expresión

Documento

Documento PDF»

Seminario

Técnicas de biología molecular y de ingeniería genética aplicadas a la medicina

‹ Volver