SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.22 N.3  julio-septiembre 2006
Ver artículo
Av. Diabetol. 2006;22(3):194-199

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Manejo de la hiperglucemia secundaria al tratamiento con corticoides

Seminarios de diabetes - Vol.22 N.3  julio-septiembre 2006
F. Vázquez San Miguel1

 Filiaciones de autores


Resumen

La hiperglucemia inducida por glucocorticoides (GC) se manifi esta empeorando una diabetes conocida o precipitando una diabetes no conocida. La frecuencia de aparición es muy variable y depende de factores del tratamiento (dosis y tipo de GC) y del paciente (edad y situación previa de tolerancia a la glucosa). El principal defecto fisiopatológico es un aumento de resistencia periférica a la insulina que se manifi esta como una marcada hiperglucemia posprandial con leve hiperglucemia basal, junto con resistencia a la insulina exógena. Los objetivos de control deben ser los mismos que para cualquier otro paciente ingresado. No existen consensos sobre la detección y manejo de la hiperglucemia inducida por GC. La insulina es la base del tratamiento y es la situación clínica del paciente la que condiciona la vía de administración. Pacientes en situación de ayuno, en situación inestable, con gran hiperglucemia o con dosis elevadas de GC requieren insulina intravenosa continua, mientras que en el resto puede usarse la vía subcutánea. Las dosis requeridas son altas y las pautas de administración deben ser ágiles e individualizadas debido a las grandes variaciones en las necesidades de insulina. La pauta debe basarse en insulina de acción rápida antes de las comidas, añadiéndose una insulina basal si fuera preciso. El uso de hipoglucemiantes orales (HO) debe limitarse a hiperglucemias leves y pacientes en una situación estable. El tratamiento y la situación de tolerancia a la glucosa deben evaluarse en el momento del alta hospitalaria.

Correspondencia

Correspondencia: Federico Vázquez San Miguel. Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Hospital de Cruces. Edificio de Anatomía Patológica 2.ª planta. Plaza de Cruces, s/n.
48903 Barakaldo (Vizcaya). Correo electrónico: fvazquez@hcru.osakidetza.net

Palabras clave

diabetes mellitus glucocorticoides insulina

Documento

Documento PDF»

Seminario

Insulinización en el paciente hospitalizado

‹ Volver