Manejo de la hiperglucemia en el paciente ingresado en UCI médicas y quirúrgicas
Seminarios de diabetes -
Vol.22 N.3 julio-septiembre 2006M.Á. Mangas1, F. Losada Viñau2, A. Pumar López31. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.; 2. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario «Virgen del Rocío». Sevilla; 3. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario «Virgen del Rocío». Sevilla
Resumen
La hiperglucemia, defi nida estrictamente como una glucemia plasmática
basal >126 mg/dL, se presenta en la gran mayoría de los pacientes
críticos. La elevación de estas cifras de glucemia durante la
hospitalización se ha asociado de forma consistente con un deterioro del
pronóstico del paciente, incluso en ausencia de antecedentes previos de
diabetes y con elevaciones mínimas sobre los niveles considerados
normales. Sin embargo, conocer cuál debería ser la actitud terapéutica
en función del perfi l del paciente y qué objetivos se deberían plantear, así
como el benefi cio, si lo hubiere, de nuestra actuación médica y, sobre
todo, la forma de lograr dichos objetivos, es todavía un tema controvertido y
muy poco implantado en la práctica clínica habitual, incluso para aquellos
endocrinólogos dedicados preferentemente a la atención de la diabetes en
el área hospitalaria. Aun así, probablemente sea en el ámbito de las
unidades de cuidados intensivos (UCI) y en pacientes críticos en general
donde se han realizado los mejores estudios. Por ello, el desarrollo y la
implantación de protocolos específi cos de uso de insulina intravenosa en
las UCI y de otras estrategias terapéuticas con la fi nalidad de normalizar las
cifras de glucemia se consideran un criterio de calidad de estas unidades.
Por esta razón, el control adecuado de la hiperglucemia en el hospital,
y en las UCI en particular, es en la actualidad una medida médicamente
efectiva: disminuye la mortalidad, reduce la morbilidad de los procesos
y es coste-efectiva para los sistemas públicos de salud.
Correspondencia
Correspondencia: Miguel Ángel Mangas Cruz. Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Hospital Universitario «Virgen del Rocío». Avda. Manuel Siurot, s/n. 41013 Sevilla.
Correo electrónico:
mangel.mangas.sspa@juntadeandalucia.esPalabras clave
hiperglucemia pacientes críticos pacientes hospitalizados mortalidad Documento
Documento PDF»Seminario
Insulinización en el paciente hospitalizado
‹ Volver