Dietoterapia y monitorización ambulatoria de la glucosa capilar
Seminarios de diabetes -
Vol.22 N.2 abril-junio 2006M.A. Sancho1, M. Díez2, L. Armengod3, C. García4, E. Faure51. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa». Zaragoza; 2. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa». Zaragoza; 3. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa». Zaragoza; 4. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa». Zaragoza; 5. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa». Zaragoza
Resumen
El objetivo del tratamiento de una mujer con diabetes gestacional (DG)
es lograr la normoglucemia y minimizar los picos posprandiales de la
glucemia. No es necesario hacer cambios fundamentales en la dieta
de la diabetes por el embarazo siempre que se asegure que los
porcentajes de hidratos de carbono, grasas y proteínas son los
adecuados. El autoanálisis domiciliario de glucosa capilar ha sido
importante para mejorar el control glucémico y se debe llevar a cabo al
menos cuatro veces al día: antes del desayuno y 1 hora después de
cada comida principal (desayuno, comida y cena). Cuando no se
alcance la normoglucemia sólo con dieta, se recomendará tratamiento
con insulina. Las mujeres con DG tienen aumentado el riesgo de
desarrollar diabetes a lo largo de su vida, por lo que es adecuado
realizar una buena educación sanitaria en estas pacientes para reducir
el impacto de posibles factores de riesgo cardiovasculares.
Correspondencia
Correspondencia: M.ª Antonia Sancho Serrano. Servicio de Endocrinología. Planta 11.ª.
HCU «Lozano Blesa». Avda. San Juan Bosco, 15. 50009 Zaragoza.
Correo electrónico:
endh@hcu-lblesa.esPalabras clave
diabetes mellitus gestacional embarazo dietoterapia, monitorización domiciliaria de glucosa capilar Documento
Documento PDF»Seminario
Diagnóstico y tratamiento de la diabetes gestacional
‹ Volver