Insulinización en la diabetes gestacional: cuándo y cómo
Seminarios de diabetes -
Vol.22 N.2 abril-junio 2006M.R. Luna Cano11. Servicio de Endocrinología y Nutrición. CHUVI-Hospital Xeral. Vigo (Pontevedra)
Resumen
La diabetes mellitus es una de las patologías que con mayor frecuencia
complican la gestación. En el 90-95% de los casos, se trata de
diabetes gestacional. Existe controversia sobre el benefi cio de tratar a
estas pacientes de forma intensiva, independientemente de la
gravedad del trastorno metabólico. No obstante, hasta disponer de los
resultados de estudios prospectivos en curso, las recomendaciones
actuales establecen la necesidad de iniciar tratamiento farmacológico
una vez que el programa de dieta y ejercicio físico no consigue
mantener los objetivos de glucemia basal y posprandial establecidos.
Otro factor a tener en cuenta para el inicio de la insulinización es la
valoración ecográfi ca del crecimiento fetal. El fármaco de elección es
la insulina humana en pauta bolo-basal, con una o dos dosis de
insulina NPH acompañada de insulina regular preprandial si se precisa.
Aunque la experiencia actual con antidiabéticos orales, glibenclamida
especialmente, plantea una prometedora alternativa tanto por efi cacia
como por seguridad, puede ser prematuro considerar esta opción
recomendable. El empleo del análogo rápido lispro no ha demostrado
hasta la fecha mayores benefi cios para el feto y para la madre que la
insulina humana habitual. No obstante, al no confi rmarse el riesgo de
teratogenicidad ni de progresión de la retinopatía materna, puede
utilizarse si el control metabólico lo requiere. No existe experiencia
sufi ciente en la gestación con el resto de los análogos disponibles
(aspart, glargina o detemir) y, por tanto, no se recomienda su utilización
en la gestante diabética.
Correspondencia
Correspondencia: M.ª Reyes Luna Cano. Servicio de Endocrinología y Nutrición.
CHUVI-Hospital Xeral. Pizarro, 22. 36204 Vigo (Pontevedra).
Correo electrónico:
reyes.luna@mundo-r.comPalabras clave
diabetes mellitus gestacional tratamiento insulina análogos de insulina Documento
Documento PDF»Seminario
Diagnóstico y tratamiento de la diabetes gestacional
‹ Volver