SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.22 N.1  enero-marzo 2006
Ver artículo
Av. Diabetol. 2006;22(1):62-68

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Utilidad de la resonancia nuclear magnética en las lesiones del pie diabético

Seminarios de diabetes - Vol.22 N.1  enero-marzo 2006
J. García1, J.M. González-Clemente2

 Filiaciones de autores


Resumen

Los individuos con diabetes mellitus presentan a menudo com¬plicaciones en el pie conocidas como “pie diabético”. La evalua¬ción clínica de los pacientes es fundamental, aunque a menudo insuficiente, para la valoración de las lesiones que presenta el pie diabético. En los últimos años, la resonancia nuclear magnética (RNM) se está revelando como una técnica complementaria útil en la evaluación de estas complicaciones, entre las que se encuen¬tran ulceraciones o procesos infecciosos de partes blandas (celu-litis, abscesos) o articulares (artritis sépticas), hasta osteomielitis o neuroartropatia de Charcot. El diagnóstico diferencial entre oste¬omielitis y neuroartropatia de Charcot puede ser particularmente complejo, y en esta situación, la RNM puede proporcionar infor¬mación sumamente útil (distribución de la lesiones, patrón de edema, señales postcontraste, presencia de deformidades, afecta¬ción de partes blandas), con las que se debe estar familiarizado para realizar un diagnóstico adecuado.

Correspondencia

Correspondencia: Dr. José Miguel González-Clemente. Servicio de Diabetes, Endocrinología y Nutrición.
Hospital de Sabadell. C/Parc Taulí s/n.
08208 Sabadell (Barcelona) e-mail: jmgonzalez@cspt.es

Palabras clave

pie diabético Osteomielitis Neuroatropatía de Charcot Resonancia nuclear magnética

Documento

Documento PDF»

Seminario

Enfoque diagnóstico y terapéutico del paciente con pie diabético

‹ Volver