SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.21 N.4  octubre-diciembre 2005
Ver artículo
Av. Diabetol. 2005;21(4):266-272

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Metodología para el diagnóstico y seguimiento de la neuropatía autonómica cardiovascular en pacientes con diabetes

Seminarios de diabetes - Vol.21 N.4  octubre-diciembre 2005
J. Cabezas-Cerrato1

 Filiaciones de autores


Resumen

La neuropatía autonómica cardiovascular (NACV) ha sido objeto del mayor interés en las tres últimas décadas debido a su extensa expresión clínica, a su asociadas morbilidad, mortalidad cardiovascular, y a la simplicidad de la metodología utilizada en su diagnóstico y seguimiento. Como los síntomas y signos son inespecíficos de NACV, su diagnóstico precoz y seguimiento son instrumentales, utilizando el estudio de la sensibilidad barorrefleja, análisis espectral de la variabilidad RR, estudio de la inervación simpática mediante SPECT (Single-Photon-Emission-Computed-Tomography) ó PET (Positron-Emission-Tomography), análisis de vectores, respuesta de la frecuencia cardiaca a la inhalación de CO2 o estudio de los reflejos cardiorrespiratorios (considerado el “estándar oro”). Todavía hoy el diagnóstico de NACV está a menudo ausente del dossier clínico de los pacientes diabéticos. Sin embargo, sería suficiente el registro electrocardiográfico en una desviación estándar durante 3 minutos en reposo seguido inmediatamente de una maniobra de Valsalva y el test de las respiraciones profundas, seleccionando luego al menos dos de los cuatro parámetros siguientes: RMSSD (root mean square successive difference), PV (proporción de Valsalva), Max-min (máximo menos mínimo promedio FC durante las respiraciones profundas) e I/E (FC en inspiración/FC en espiración), para su diagnóstico y estudios sucesivos.

Correspondencia

Correspondencia: Prof. Dr. José Cabezas-Cerrato. Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Hospital Clínico Universitario de Santiago. Travesía da Choupana, S/N
15706 Santiago de Compostela (A Coruña)
e-mails: me836jcc@usc.es // jose.cabezas.cerrato@sergas.es

Palabras clave

Neuropatía autonómica cardiovascular Variabilidad RR Sensibilidad barorefleja Maniobra de Valsalva Respiraciones profundas

Documento

Documento PDF»

Seminario

Técnicas diagnósticas en diabetes (II)

‹ Volver