SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.21 N.4  octubre-diciembre 2005
Ver artículo
Av. Diabetol. 2005;21(4):275-280

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Utilidad de la monitorización ambulatoria de presión arterial en la evaluación inicial y en el seguimiento del paciente diabético

Seminarios de diabetes - Vol.21 N.4  octubre-diciembre 2005
J. Redón1

 Filiaciones de autores


Resumen

La prevalencia de hipertensión en la diabetes es muy elevada y diversos estudios de intervención han demostrado el beneficio que comporta el control de la presión arterial ya que el diabético es un paciente altamente vulnerable a las elevaciones de PA, por lo que se precisa de una evaluación adecuada y de la mayor precisión. La monitorización ambulatoria de PA permite realizar múltiples medidas durante las actividades normales del individuo. Este método ha proporcionado una mayor información respecto al riesgo de sufrir daño orgánico por la elevación de la PA y a la importancia clínica de establecer un control adecuado y mantenido de los mismos a lo largo de las 24 horas. En el paciente diabético existe un predominio marcado de la elevación a expensas de la PA sistólica que se acompaña de una gran amplitud en la presión del pulso como consecuencia de una alteración precoz y severa de la elasticidad de los grandes vasos y frecuente alteración de la variabilidad circadiana. Se proponen indicaciones para el uso de la monitorización ambulatoria de la presión arterial tanto en diabetes mellitus tipo 1 como tipo 2.

Correspondencia

Correspondencia: Josep Redón. Unidad de Hipertensión. Servicio Medicina
Interna. Hospital Clínico Universitario.
Avda. Blasco Ibáñez, 17. 46010 Valencia
e-mail: jredon@uv.es

Palabras clave

diabetes mellitus hipertensión presión arterial nefropatía diabética microalbuminuria Monitorización ambulatoria de la presión arterial

Documento

Documento PDF»

Seminario

Técnicas diagnósticas en diabetes (II)

‹ Volver