Evaluación de la disfunción endotelial en pacientes con diabetes
Seminarios de diabetes -
Vol.21 N.4 octubre-diciembre 2005E. Dalli Peydró11. Servicio de Cardiología. Hospital Arnau de Vilanova. Valencia
Resumen
El endotelio vascular controla la homeostasis del tono vascular,
permeabilidad, coagulación, fibrinólisis, proliferación celular
y la respuesta antiinflamatoria. En presencia de factores de riesgo
cardiovascular aparece un cambio fenotípico en las células endoteliales
hacia un perfil inflamatorio, situación que se conoce como
disfunción endotelial. La diabetes mellitus, especialmente en el
contexto del síndrome metabólico, origina disfunción endotelial
con incremento de factores oxidantes, vasoconstrictores, proliferativos
y procoagulantes. La disfunción endotelial guarda una estrecha
relación con la presencia y evolución de la microalbuminuria
en la diabetes mellitus y con la aparición de eventos cardiovasculares.
La disfunción endotelial precede a las complicaciones
de la aterotrombosis y se puede considerar un objetivo terapéutico
para retrasar dichas complicaciones. En este artículo se revisa
la fisiopatología de la disfunción endotelial, con especial atención
a su relación con la diabetes mellitus, la metodología diagnóstica
y las posibles vías de actuación terapéutica.
Correspondencia
Correspondencia: Ernesto Dalli Peydró. Servicio de Cardiología. C/ San Clemente 12
Hospital Arnau de Vilanova. 46015 Valencia
e-mail:
er.nest@teleline.esPalabras clave
diabetes mellitus Disfunción endotelial Estrés oxidativo Aterotrombosis Vasodilatación Documento
Documento PDF»Seminario
Técnicas diagnósticas en diabetes (II)
‹ Volver