SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.21 N.4  octubre-diciembre 2005
Ver artículo
Av. Diabetol. 2005;21(4):302-310

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Métodos diagnósticos para la detección de enfermedad coronaria en los pacientes diabéticos

Seminarios de diabetes - Vol.21 N.4  octubre-diciembre 2005
V. Serra1, J.L. Zamorano2

 Filiaciones de autores


Resumen

En los pacientes con diabetes mellitas tipo 2 (DM 2) la enfermedad coronaria constituye la causa principal de muerte. La detección temprana de la enfermedad coronaria podría mejorar el pronóstico de estos pacientes. Entre los procedimientos para la detección de isquemia por imagen se encuentran: a) la tomografía computada por emisión del fotón simple (SPECT), que permite analizar la perfusión miocárdica y en la modalidad gated SPECT la función sistólica global y segmentaria; b) la ecocardiografía de estrés con valor diagnóstico y pronóstico; y c) la ecocardiografía de contraste intramiocárdico con estrés que, con un agente ecopotenciador, permite valorar simultáneamente la función sistólica y la perfusión miocárdica y evaluar la extensión de la enfermedad coronaria e identificar áreas funcionales de riesgo. Entre las técnicas para la detección precoz de aterosclerosis destacan la tomografía con haz de electrones y la tomografía axial computada multicorte para la detección de calcio en las arterias coronarias. La extensión de la calcificación coronaria puede orientar acerca de la magnitud de la enfermedad. Adicionalmente, la resonancia magnética de alta resolución puede aportar información sobre la composición de la placa e identificar las lesiones vulnerables en arteria carótida y aorta. Finalmente, la eco-bidimensional de la arteria carótida permite la detección del engrosamiento de la íntima-media arterial, que constituye un marcador de riesgo cardiovascular en pacientes con DM 2. En conclusión, la integración de los métodos de detección de isquemia y aterosclerosis puede mejorar la evolución de los pacientes diabéticos de alto riesgo con la implementación temprana de la terapia médica o intervencionista.

Correspondencia

Correspondencia: José L. Zamorano. Servicio de Cardiología. Unidad de Imagen
Cardiovascular. Hospital Clínico San Carlos. C/ Profesor Martín
Lagos s/n. 28040 Madrid
e-mail: jlzamorano@vodafone.es

Palabras clave

diabetes mellitus Isquemia Aterosclerosis Métodos diagnósticos

Documento

Documento PDF»

Seminario

Técnicas diagnósticas en diabetes (II)

‹ Volver