SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.21 N.3  julio-septiembre 2005
Ver artículo
Av. Diabetol. 2005;21(3):210-214

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Determinación ambulatoria de HbA1c

Seminarios de diabetes - Vol.21 N.3  julio-septiembre 2005
J.F. Merino Torres1

 Filiaciones de autores


Resumen

La determinación de la HbA1c es el estándar de oro para la valoración del control metabólico en el paciente diabético. Debe ser realizada rutinariamente en todos los pacientes diabéticos para documentar el grado de control glucémico y para valorar la respuesta al tratamiento. La cifra de HbA1c refleja la glucemia media en los 2-4 meses precedentes, siendo el 50% de su valor representativo del mes previo. De entre los diferentes métodos para la determinación de la HbA1c, se deben elegir aquellos que estén estandarizados de acuerdo con el Nacional Glycohemoglobin Standardization Program (NGSP), con un coeficiente de variación (CV) interensayo e intraensayo < 3%, y un CV interlaboratorio < 5%. La determinación ambulatoria de HbA1c, al utilizar en el caso del DCA 2000 un método de inmunoanálisis, permite la determinación directa de la HbA1C y tiene una buena correlación con los métodos de laboratorio central (r = 0,92). Además, facilita la tomas de decisiones por su rapidez, y puede suponer un ahorro en costes indirectos al evitar ausencias laborales y visitas a la sala de extracciones.

Correspondencia

Correspondencia: Juan Francisco Merino Torres. Servicio de Endocrinología
Hospital Universitario “La Fe”. Avda. Campanar, 21.
46009 Valencia. e-mail: merino_jfr@gva.es

Palabras clave

HbA1c diabetes mellitus control metabólico DCA

Documento

Documento PDF»

Seminario

Técnicas diagnósticas en diabetes (I)

‹ Volver