SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.21 N.3  julio-septiembre 2005
Ver artículo
Av. Diabetol. 2005;21(3):217-221

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Retinografía con cámara no midriática

Seminarios de diabetes - Vol.21 N.3  julio-septiembre 2005
J.A. Piniés1

 Filiaciones de autores


Resumen

La retinopatía diabética constituye una amenaza visual muy importante con elevados costes sanitarios, sociales y personales para los pacientes con diabetes mellitus. Múltiples estudios epidemiológicos y ensayos clínicos han descrito la historia natural de la retinopatía diabética y la respuesta de esta complicación a intervenciones terapéuticas. Los tratamientos beneficiosos probados en esta enfermedad, asintomática hasta fases tardías, incluyen el control de la glucemia y de la hipertensión, la fotocoagulación con láser y la vitrectomía. Han sido ampliamente reconocidos los beneficios clínicos de un despistaje apropiado y seguro, que permita la detección de retinopatía diabética tratable, ya que es coste-efectiva. Sin embargo, la prevalencia en ascenso de la diabetes mellitus tipo 2, la elevada frecuencia de la retinopatía diabética con el transcurso de la enfermedad, las limitaciones de los sistemas sanitarios, y la ausencia de técnicas de despistaje de retinopatía diabética eficientes y sencillas, lo impiden. Estos hechos son los mayores responsables de que las guías de atención al paciente diabético y los objetivos de reducir la prevalencia de retinopatía diabética, estén muy lejos de ser conseguidos. En los últimos años la retinografía ha emergido como técnica de despistaje eficaz. La retinografía de un campo con cámara no midriática, aunque no es sustitutiva de un examen oftalmológico completo, ha demostrado ser con nivel de evidencia I una técnica de despistaje de retinopatía diabética capaz de identificar pacientes que precisan ser remitidos para control y tratamiento por Oftalmología. Además, es una prueba sencilla, coste-efectiva, segura y muy cómoda para el paciente.

Correspondencia

Correspondencia: Dr. José A. Piniés. Servicio de Endocrinología.
Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital de Cruces.
Plaza de Cruces s/n. 48903 Baracaldo. Vizcaya.
e-mail: piniesetxeguren@euskalnet.net

Palabras clave

retinopatía diabética técnicas diagnósticas diabetes mellitus Cámara de retina no midriática

Documento

Documento PDF»

Seminario

Técnicas diagnósticas en diabetes (I)

‹ Volver