Infusión subcutánea continua de insulina (ISCI) en gestantes con diabetes pregestacional
Seminarios de diabetes -
Vol.21 N.2 Abril-Junio 2005P. Martín Vaquero11. Sección de Endocrinología. Hospital Universitario «La Paz». Madrid.
Resumen
El embarazo de una mujer con diabetes tipo 1 requiere extremar
el control glucémico para llevarlo tan cerca de la normalidad
como sea posible. Los dispositivos de infusión subcutánea continua
de insulina (ISCI) nos permiten lograr un buen control metabólico
minimizando las hipoglucemias graves que la “casi” normalidad glucémica
acarrea con mayor facilidad que con las pautas de múltiples
dosis de insulina (MDI). En los “años 80” se publicaron varios trabajos
clínicos de gestantes con diabetes pregestacional y sistemas
de infusión subcutánea continua de insulina en los que apenas se
apreciaban diferencias de control metabólico ni de resultados perinatales
empleando los sistemas de infusión, con el “fantasma de
fondo” de un mayor número de cetoacidosis; situación nada deseable
durante el embarazo. Quizás por ello los “años 90” dejaron un
vacío claro de publicaciones médicas, y ha tenido que venir la “década
del 2000” a recuperar los sistemas ISCI para una situación de “primicia
metabólica” como es el embarazo. Ahora bien, siguen siendo
pocos los estudios realizados en gestantes con diabetes pregestacional
y dispositivos de infusión de insulina y se echa en falta un
gran estudio prospectivo y aleatorio que compare, en igualdad de
condiciones, resultados perinatales y maternos entre ambas formas
de terapia: inyecciones múltiples de insulina y sistemas de infusión
continua.
Correspondencia
Correspondencia: Dra. Pilar M. Vaquero. Unidad de Diabetes.
Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Hospital U. La Paz. Paseo de la Castellana, 253.
28046 Madrid
E-mail:
916333415@anciones.e.telefonica.netPalabras clave
ISCI Bombas de insulina diabetes mellitus tipo 1 embarazo diabetes pregestacional Documento
Documento PDF»Seminario
Terapia con infusión subcutánea continua de insulina (II)
‹ Volver