Programas de desconexi¨®n temporal de la infusora
Seminarios de diabetes -
Vol.21 N.2 Abril-Junio 2005F.J. Ampudia-Blasco1, J. Girbés Borrás2, R. Carmena31. Unidad de Referencia de Diabetes. Hospital Clínico Universitario. Valencia.; 2. Unidad de Endocrinología. Servicio de Medicina Interna. Hospital «Arnau de Vilanova». Valencia; 3. Unidad de Referencia de Diabetes. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Resumen
La posible desconexi¨®n de una bomba de insulina en la vida
diaria puede contribuir a incrementar la aceptabilidad de la terapia
con ISCI. Las recomendaciones previas sugieren el empleo de insulinas
de acci¨®n r¨¢pida cada 2-4 horas para sustituir el ritmo basal
de la bomba de insulina y, con ello, prevenir la hiperglucemia y la
cetosis. Aparte de un algoritmo optimizado para la desconexi¨®n
temporal de corta duraci¨®n (¡Ü 3 h), se describe aqu¨ª un nuevo algoritmo
para la desconexi¨®n temporal prolongada de la ISCI (> 3 h)
con una inyecci¨®n ¨²nica de insulina de acci¨®n prolongada (insulina
NPH) para evitar varias inyecciones de insulinas de acci¨®n r¨¢pida.
La dosis de insulina NPH para un tiempo previsto de desconexi¨®n
(t) resulta de la ecuaci¨®n: Dosis de insulina NPH (UI) = 1,25
* duraci¨®n (t (h) + 1 h) * ritmo basal actual (UI/h). La dosis de insulina
NPH resultante es inyectada sc. en la nalga o muslo una hora
antes de la desconexi¨®n. Este algoritmo fue evaluado en condiciones
de vida diaria fuera del hospital, coincidiendo con excursiones
a la playa en la mayor¨ªa de los casos, y no se permiti¨® la ingesta
de comida durante el periodo de desconexi¨®n. Durante la duraci¨®n
del test, la glucemia capilar media no fue significativamente diferente
de los valores basales, con independencia de la duraci¨®n
de la desconexi¨®n. En consecuencia, el ¡°beach algorithm¡± parece
ser un m¨¦todo efectivo y seguro para cubrir desconexiones temporales
prolongadas de la infusora. Finalmente, se presenta un m¨¦todo
alternativo para algunos usuarios de la terapia con ISCI que deseen
dejar este tratamiento por periodos m¨¢s prolongados (~ 1 mes).
Once pacientes en tratamiento con ISCI fueron transferidos durante
2 meses a MDI con insulina glargina en el desayuno e insulina
lispro como insulina prandial al igual que en la ISCI. No se observaron
cambios en la HbA1c, en el peso o en las dosis de insulina
prandial, pero fue necesario incrementar las dosis de insulina glargina hasta un 53% respecta al total del ritmo basal en 24 h con la
infusora. En conclusi¨®n, en este trabajo se describen varios algoritmos
originales y seguros para la desconexi¨®n temporal de corta
duraci¨®n (¡Ü 3 h) y para la desconexi¨®n temporal prolongada de
la ISCI (> 3 h), as¨ª como una terapia alternativa segura para desconexiones
de varias semanas (pump holidays). Estas herramientas
deben contribuir a facilitar el d¨ªa a d¨ªa de los pacientes en tratamiento
con terapia con ISCI e, incluso, ayudar a decidir a aquellos
pacientes que todav¨ªa dudan antes de iniciar este tipo de terapia
cuando est¨¢ indicada.
Correspondencia
Correspondencia: Dr. F. Javier Ampudia-Blasco. Unidad de Referencia
de Diabetes. Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Hospital Clínico Universitario. Avda. Blasco Ibáñez, 17
46010 Valencia. e-mail:
francisco.j.ampudia@uv.esPalabras clave
Bombas de insulina continuous subcutaneous insulin infusion diabetes mellitus tipo 1 Insulina glargina desconexi¨®n temporal Documento
Documento PDF»Seminario
Terapia con infusión subcutánea continua de insulina (II)
‹ Volver