Climaterio en la mujer con diabetes: enfoque diagnóstico y tratamiento
Seminarios de diabetes -
Vol.24 N.3 mayo-junio 2008A. Cano11. Departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universitario. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia
Resumen
Este estudio revisa el perfil particular que impone el climaterio en la
mujer diabética. La información se ha obtenido a través de la base
de datos Medline. Tras una breve mención a los cambios endocrinos
originados por la transición hacia la pérdida de la función ovárica, el
capítulo revisa las evidencias que relacionan la menopausia con el
incremento de resistencia a la insulina. Se incluye también un comentario
sobre el subgrupo de mujeres que fueron diagnosticadas
de síndrome de ovario poliquístico durante la premenopausia. A continuación,
se presenta la información disponible sobre la influencia
de los estrógenos y progestágenos, endógenos y exógenos, sobre
la resistencia insulínica. Finalmente, se detallan los datos disponibles
sobre los efectos del tratamiento hormonal en mujeres que ya están
diagnosticadas de diabetes.
Correspondencia
Correspondencia: A. Cano. Departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico
Universitario. Avda. Blasco Ibáñez, 15. 46010 Valencia.
Correo electrónico:
Antonio.Cano@uv.esPalabras clave
climaterio diabetes mellitus estrógenos progestágenos resistencia insulínica Documento
Documento PDF»Seminario
Aspectos ginecológicos relevantes en la mujer con diabetes
‹ Volver