SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.25 N.3  mayo-junio 2009
Ver artículo
Av. Diabetol. 2009;25(3):192-197

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Algoritmo de tratamiento de la hipertensión arterial en la diabetes mellitus tipo 2

Seminarios de diabetes - Vol.25 N.3  mayo-junio 2009
P. Pedrianes Martín1, P.L. de Pablos Velasco2

 Filiaciones de autores


Resumen

La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la hipertensión arterial son dos entidades estrechamente relacionadas por mecanismos etiopatogénicos múltiples, que suelen presentarse con frecuencia asociadas en la práctica clínica. Su coexistencia implica un alto riesgo de enfermedad cardiovascular, por lo que se han establecido unos objetivos de control de la presión arterial específi cos para el paciente con diabetes. Además, la hipertensión en este contexto tiene características diferenciales con la población general que la convierten en un factor de riesgo asociado que debe tratarse con la máxima prioridad. Tras hacer un correcto diagnóstico de hipertensión, deben introducirse los cambios apropiados en los hábitos de vida del paciente que permitan una mejora del perfi l metabólico global. Con frecuencia se precisará tratamiento farmacológico con más de un antihipertensivo para alcanzar los objetivos marcados en la DM2. La evidencia científi ca disponible respalda el control minucioso de la presión arterial en los pacientes diabéticos, ya que es el subgrupo poblacional que más se benefi cia de la reducción de riesgo cardiovascular y se considera una medida más costeefectiva que el propio control glucémico.

Correspondencia

Correspondencia: P. Pedrianes Martín. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario
«Dr. Negrín». Barranco de la Ballena, s/n. 35010 Las Palmas de Gran Canaria.
Correo electrónico: ppedmar@yahoo.es

Palabras clave

diabetes tipo 2 hipertensión riesgo cardiovascular tratamiento antihipertensivo

Documento

Documento PDF»

Seminario

Tratamiento de la hipertensión arterial en la diabetes

‹ Volver