Hipoglucemia reactiva posprandial: ¿mito o realidad?
Seminarios de diabetes -
Vol.25 N.4 julio-agosto 2009F.J. Escalada1, S. Laguna2, S. Botella31. Departamento de Endocrinología y Nutrición. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona; 2. Departamento de Endocrinología y Nutrición. Clínica Universidad de Navarra; 3. Departamento de Endocrinología y Nutrición. Clínica Universidad de Navarra
Resumen
La hipoglucemia reactiva posprandial se caracteriza por síntomas
compatibles con hipoglucemia en situación posprandial, habitualmente
durante las 4 horas postingesta, coincidiendo con glucemias
menores de 60 mg/dL. Esta entidad ha sido muy cuestionada, fundamentalmente
debido a los diferentes criterios utilizados para la
definición de hipoglucemia, a la inespecificidad de la clínica y al uso
inapropiado de la sobrecarga oral de glucosa. Gran parte de la confusión
se debe al procedimiento diagnóstico utilizado. Lo fundamental
es la interpretación de la clínica que refiere el paciente junto con
la concentración glucémica en el momento de los síntomas. La clínica
referida por los pacientes se puede poner de manifiesto con
diferentes test diagnósticos. Los principales son la sobrecarga oral
de glucosa, el test de desayuno hiperglucídico, la monitorización
ambulatoria de glucemia capilar y la monitorización continua de glucosa
intersticial. Inicialmente estos pacientes son tratados con una
alimentación baja en hidratos de carbono, con ingestas repartidas a
lo largo del día. Sin embargo, algunos de ellos necesitarán tratamiento
farmacológico. Los fármacos más utilizados son los inhibidores
de las alfaglucosidasas, aunque se han utilizado otros muchos.
Correspondencia
Correspondencia: F.J. Escalada. Departamento de Endocrinología y Nutrición. Clínica Universidad
de Navarra. Avenida Pío XII, 36. 31008 Pamplona. Correo electrónico:fescalada@unav.es
Palabras clave
hipoglucemia reactiva monitorización ambulatoria de glucemia capilar monitorización continua de glucosa intersticial sobrecarga oral de glucosa test de desayuno hiperglucídico Documento
Documento PDF»Seminario
Hipoglucemia
‹ Volver