Insulinoma. Criterios diagnósticos y tratamiento
Seminarios de diabetes -
Vol.25 N.4 julio-agosto 2009M. Diéguez Felechosa1, M. Riestra Fernández2, E. Menéndez Torre31. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo; 2. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo; 3. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo
Resumen
Los insulinomas son tumores poco frecuentes derivados de las células
beta de los islotes pancreáticos. En el 90% de los casos son
esporádicos, únicos y de pequeño tamaño. La secreción autónoma
de insulina da lugar a hipoglucemias, preferentemente de ayuno, con
síntomas neuroglucopénicos. El diagnóstico bioquímico se basa en
la demostración de un patrón de hiperinsulinismo endógeno durante
un episodio de hipoglucemia espontánea o inducida por el ayuno. La
tomografía computarizada de alta resolución y la ecografía endoscópica
constituyen los métodos de elección para el diagnóstico prequirúrgico,
ya que localizan prácticamente el 100% de los tumores;
otras técnicas se reservan para casos seleccionados. La cirugía es
el tratamiento de elección, con la que se obtienen altas tasas de curación.
Para el control de la hipoglucemia refractaria se utilizan determinados
fármacos, como el diazóxido. Actualmente, se encuentran
en fase de desarrollo nuevas estrategias terapéuticas.
Correspondencia
Correspondencia: E. Menéndez Torre. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario
Central de Asturias. Julián Clavería, s/n. 33006 Oviedo. Correo electrónico:edelmiro.menendez@sespa.princast.es
Palabras clave
hiperinsulinismo hipoglucemia insulinoma tumores neuroendocrinos del páncreas Documento
Documento PDF»Seminario
Hipoglucemia
‹ Volver