Técnicas para la realización de una búsqueda bibliográfica
Seminarios en diabetes -
Vol.25 N.5 septiembre-octubre 2009J. Navarro11. Departamento Salud de Valencia-Clínico-Malvarrosa.
Hospital Clínico Universitario de Valencia. Avda. Blasco Ibáñez, 17. 46010 Valencia.
Resumen
El crecimiento de las publicaciones biomédicas obliga a ser cada vez más rigurosos en la búsqueda de una información concreta. De hecho, ningún repertorio bibliográfico cubre el total de la información pertinente, a pesar de ofrecer millones de referencias posiblemente relacionadas con nuestro tema de interés y que, aparentemente, pueden parecer sufi cientes. Toda estrategia de búsqueda bibliográfica debe estructurarse en torno a unos pasos clave. Primero, formular una pregunta de investigación (habitualmente, terapéutica) y trasladarla a un lenguaje documental normalizado. Segundo, seleccionar adecuadamente las fuentes y combinar una búsqueda inicial informática con otra posterior manual. Tercero, formular un perfil de búsqueda basado en los enlaces lógicos adoptados del lenguaje booleano. Finalmente, corregir la estrategia, reformulándola si su precisión no es alta. Para facilitar la elaboración de una estrategia precisa, existen campos límite, filtros temáticos y filtros metodológicos
o de calidad que permiten precisar la información sobre procedimientos
diagnósticos, intervenciones terapéuticas, etiología o pronóstico. Asimismo,
la Cochrane Collaboration ofrece estrategias para realizar revisiones
sistemáticas.
Correspondencia
Correspondencia: J. Navarro. Departamento Salud de Valencia-Clínico-Malvarrosa.
Hospital Clínico Universitario de Valencia. Avda. Blasco Ibáñez, 17. 46010 Valencia.
Correo electrónico:
navarro_jorge@gva.esPalabras clave
bibliografia busqueda busqueda bibliogràfica estrategia Documento
Documento PDF»Seminario
Técnicas de bibliometría
‹ Volver