SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.25 N.6  noviembre-diciembre 2009
Ver artículo
Av. Diabetol. 2009;25(6):465-470

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Obesidad y síndrome de apneas-hipopneas del sueño

Seminarios en diabetes - Vol.25 N.6  noviembre-diciembre 2009
C. Morillas Ariño1

 Filiaciones de autores


Resumen

El síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) se debe fundamentalmente al colapso de la vía respiratoria superior durante el sueño. La obesidad viene definida por un exceso de grasa corporal, que conlleva habitualmente un aumento del peso corporal. La elevada mortalidad cardiovascular en pacientes con obesidad se debe a la propia obesidad y a su asociación con otros factores de riesgo cardiovascular. El SAHS es uno de los factores de riesgo cardiovascular más prevalentes y de mayor riesgo asociados a la obesidad. El diagnóstico de SAHS en pacientes obesos se realiza mediante polisomnografía. El tratamiento de este síndrome y de la obesidad requiere un abordaje multidis ciplinar que abarque el tratamiento con los modernos sistemas de presión continua positiva por vía nasal (CPAP) y auto-CPAP durante el sueño, junto con la modificación del estilo de vida para la consecución de una pérdida ponderal (tratamiento dietético, ejercicio físico y modificación de la conducta). En ocasiones, es necesaria la cirugía.

Correspondencia

Correspondencia:

C. Morillas Ariño. Sección de Endocrinología. Hospital Universitario «Dr. Peset».
Avda. Gaspar Aguilar, 90. 46017 Valencia. Correo electrónico: cmorillas@telefonica.net



Palabras clave

obesidad polisomnografía riesgo cardiovascular síndrome de apnea del sueño tratamiento

Documento

Documento PDF»

Seminario

Trastornos respiratorios frecuentes en pacientes con diabetes

‹ Volver