Variaciones de la función respiratoria con la diabetes y/o con la edad
Seminarios en diabetes -
Vol.25 N.6 noviembre-diciembre 2009E. Servera, J. Sancho1; 1. Servicio de Neumología.Unidad de Cuidados Respiratorios. Hospital Clínico Universitario. Valencia
Resumen
Las alteraciones de la microcirculación pulmonar y los posibles cambios en el
parénquima llevan a algunos autores a considerar el pulmón como un «órgano
diana» más en la diabetes. Los estudios que valoran la repercusión de la hiperglucemia crónica sobre la espirometría han encontrado cambios en las
medidas transversales y en los seguimientos longitudinales de la capacidad
vital forzada y del volumen espiratorio forzado en el primer segundo. Pero algunos defectos de método, el hecho de que los valores se encontraran dentro
de los límites de la normalidad y su falta de repercusión clínica cuestionan la
relevancia actual de estos hallazgos.
Correspondencia
Correspondencia:
E. Servera. Servicio de Neumología. Hospital Clínico Universitario.
Avda. Blasco Ibáñez, 17. 46010 Valencia. Correo electrónico: Emilio.Servera@uv.es
Palabras clave
complicaciones crónicas diabetes espirometría función respiratoria Documento
Documento PDF»Seminario
Trastornos respiratorios frecuentes en pacientes con diabetes
‹ Volver