SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.26 N.2  Marzo-abril 2010
Ver artículo
Av. Diabetol. 2010;26(2):91-94

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Epidemiología de la diabetes en Costa Rica

Seminarios en diabetes - Vol.26 N.2  Marzo-abril 2010
B. Hasbum-Fernández1

 Filiaciones de autores


Resumen

El sistema sociosanitario costarricense presenta muchas particularidades. Aun- que Costa Rica se considera económicamente un país del Tercer Mundo, sus indicadores sanitarios se asemejan más a los de los países desarrollados. La prevalencia de obesidad y de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es similar a la indicada en Europa y Estados Unidos. La evidencia actual sugiere que el au- mento en la prevalencia de los factores de riesgo incrementará en los próxi- mos años el número de casos nuevos de DM2. La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) no es una enfermedad frecuente en Costa Rica, con una incidencia anual de 3,14 nuevos casos por cada 100.000 menores de 15 años, por lo que se clasifica como un país de incidencia baja. La ausencia de estudios comparativos recientes impide conocer la tendencia actual de la DM1 en este país. En los próximos años es fundamental invertir más recursos en la creación de un conocimiento epidemiológico sólido que oriente correctamente los re- cursos que el país destinará a la prevención y el tratamiento de las enferme- dades crónicas.

Correspondencia

Correspondencia: B. Hasbum-Fernández
Servicio de Medicina Interna. Unidad de Referencia de Diabetes. Hospital México.
Caja Costarricense de Seguro Social. San José. Costa Rica
Correo electrónico: benhasbum@doctor.com

Palabras clave

Costa Rica diabetes mellitus tipo 1 diabetes mellitus tipo 2 epidemiología

Documento

Documento PDF»

Seminario

Diabetes en latinoamérica

‹ Volver