Epidemiología de la diabetes en Colombia
Seminarios en diabetes -
Vol.26 N.2 Marzo-abril 2010P. Aschner11. Hospital Universitario San Ignacio. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá (Colombia)
Resumen
En Colombia la prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 oscila entre el 4 y el
8%, en función del rango de edad de la población estudiada. En las zonas
rurales es menor del 2%. El mestizaje, el envejecimiento y los factores asociados a la urbanización son los principales determinantes de la epidemia de diabetes que se observa en la región. Entre estos últimos destaca la alta frecuencia de sobrepeso (más del 30%) y de síndrome metabólico (entre 20 y
35%). La intolerancia a la glucosa es casi tan frecuente como la diabetes. Es-
ta enfermedad se encuentra entre las primeras cinco causas de muerte en
Colombia y su morbilidad también es considerable. El sistema integrado de
seguridad social ha permitido que la mayoría de los colombianos tengan ac-
ceso a una atención diabetológica aceptable en cuanto al alcance de metas,
aunque todavía existen importantes limitaciones. El gasto en salud es 7 veces
más bajo que el de España. La incidencia de diabetes mellitus tipo 1 en Co lombia es relativamente baja (de 3-4 por 100.000 niños menores de 15
años) y la prevalencia se estima en un 0,07%.
Correspondencia
Correspondencia: P. Aschner. Oficina de Investigaciones. Hospital Universitario San Ignacio.
Carrera 7, 40-62, Piso 7. Bogotá (Colombia).
Correo electrónico:
paschner@cable.net.co Palabras clave
Colombia diabetes mellitus tipo 1 diabetes mellitus tipo 2 epidemiología intolerancia a la glucosa obesidad prevalencia síndrome metabólico Urbanización Documento
Documento PDF»Seminario
Diabetes en latinoamérica
‹ Volver