SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.26 N.3  Mayo-junio 2010
Ver artículo
Av. Diabetol. 2010;26(3):151-155

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Importancia del control del peso en el deterioro metabólico de la diabetes tipo 2

Seminarios en diabetes - Vol.26 N.3  Mayo-junio 2010
F.J. Escalada1, J. Salvador2

 Filiaciones de autores


Resumen

La evolución creciente de la prevalencia de la diabetes tipo 2 (DM2) muestra paralelismos con la correspondiente a la de la obesidad. Existen numerosos mecanismos fisiopatológicos que explican la conexión entre ambas entidades, lo que ha llevado a acuñar el término de «diabesidad». La obesidad visceral, que conlleva la producción exagerada de ácidos grasos libres y adipocinas proinflamatorias, constituye el mecanismo inicial que conduce a la resistencia a la insulina y a la disfunción de la célula beta. Estas evidencias etiopatogénicas tienen su traducción clínica en los numerosos estudios que han puesto de manifiesto la prevención y la mejoría en el control de la DM2 que se asocian al tratamiento del exceso de masa grasa. Además del tratamiento convencional orientado a la reducción ponderal, que consigue excelentes resultados con pérdidas de peso del 5-10%, la cirugía bariátrica representa, en los pacientes en los que está indicada, una opción terapéutica muy eficaz para el tratamiento de la DM2. Así pues, el control de la evolución ponderal se presenta como un objetivo terapéutico ineludible en el tratamiento integral de la DM2.

Correspondencia

Correspondencia: J. Salvador. Departamento de Endocrinología y Nutrición. Clínica Universidad de Navarra.
Avda. Pío XII, 36. 31008 Pamplona.
Correo electrónico:jsalvador@unav.es

Palabras clave

diabetes mellitus tipo 2 obesidad pérdida de peso cirugía bariátrica

Documento

Documento PDF»

Seminario

Obesidad y diabetes

‹ Volver