Trasplante renal aislado o doble trasplante riñón-páncreas en pacientes con diabetes: indicaciones, ventajas y posibles complicaciones
Seminarios en diabetes -
Vol.26 N.4 Julio-agosto 2010M.J. Ricart11. Unidad de Trasplante Renal.
Resumen
La nefropatía diabética es una de las principales causas de insuficiencia renal y de inclusión en un programa de diálisis y trasplante. El trasplante de riñón puede realizarse de un donante vivo o de cadáver. El trasplante de donante vivo permite la realización de un trasplante precoz o preventivo, frente al de cadáver, que puede realizarse de forma aislada o bien de forma combinada con el trasplante de páncreas. La indicación para una u otra modalidad se realizará fundamentalmente en función de la edad, el tipo de diabetes y el estado de las complicaciones crónicas de la diabetes. Cada modalidad de trasplante tiene sus ventajas y sus inconvenientes. El trasplante de riñón aislado es técnicamente menos complejo y menos inmunogénico, pero no permite obtener el excelente control metabólico que se consigue con el trasplante de páncreas. Las complicaciones precoces son más frecuentes con el trasplante de riñón-páncreas. Pero, a largo plazo, la normalización del metabolismo hidrocarbonado que ofrece un páncreas funcionante evita la recidiva de la nefropatía sobre el injerto renal trasplantado, mejora la neuropatía y reduce la mortalidad de origen cardiovascular.
Correspondencia
Correspondencia: M.ªJ. Ricart. Unidad de Trasplante Renal. Hospital Clínic. Escalera 12, 5.º piso. Villarroel, 170. 08036 Barcelona.
Correo electrónico:
mjricart@clinic.ub.es
Palabras clave
Complicaciones indicaciones trasplante de riñón trasplante de riñón-páncreas ventajas Documento
Documento PDF»Seminario
Enfermedad renal crónica en la diabetes
‹ Volver