SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.26 N.5  Septiembre-octubre 2010
Ver artículo
Av. Diabetol. 2010;26(5):320-325

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Aspectos prácticos en la insulinización del paciente anciano con diabetes

Seminarios de diabetes - Vol.26 N.5  Septiembre-octubre 2010
M. Seguí Díaz1

 Filiaciones de autores


Resumen

La dificultad de comprender y realizar ciertas actividades, junto con factores como la soledad, la pérdida del nivel económico, etc., hacen del anciano un paciente de riesgo a la hora de iniciar una insulinización. Un control metabólico estricto en estos pacientes supone un riesgo alto de hipoglucemias. Por ello, hay que valorar cuidadosamente los criterios que nos llevan a instaurar la terapia con insulina y garantizar una educación diabetológica adaptada al anciano. El sistema de inyección y el tipo de las insulinas utilizadas son factores importantes. Los análogos de insulina de acción prolongada, al conseguir una meseta sostenida de insulinemia, se adaptan mejor a las necesidades basales fisiológicas y disminuyen el riesgo de hipoglucemias. Además, la utilización de análogos de insulina de acción rápida en los ancianos, en vez de insulina humana regular, permite reducir las hipoglucemias posprandiales, al tener éstas una actuación más parecida a la insulina endógena. Por último, la utilización de insulinas bifásicas con insulina regular y NPH estaría parcialmente desaconsejada, pues conlleva más riesgo de hipoglucemia y además, ocasiona mayor aumento de peso.

Correspondencia

Correspondencia: M. Seguí Díaz. Noria den Riera, 3. 07720 Es Castell. Menorca (Illes Balears).
Correo electrónico: mseguid5@gmail.com

Palabras clave

tratamiento diabetes anciano insulina

Documento

Documento PDF»

Seminario

El paciente anciano con diabetes

‹ Volver