SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.26 N.6  noviembre-diciembre 2010
Ver artículo
Av. Diabetol. 2010;26(6):408-413

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Recomendaciones para el adecuado control glucémico durante el ingreso después de un accidente vascular cerebral

Seminarios - Vol.26 N.6  noviembre-diciembre 2010
F. Gilo Arrojo1, A. Herrera Muñoz2, B. Anciones Rodríguez3

 Filiaciones de autores


Resumen

La hiperglucemia en la fase aguda del accidente vascular cerebral es un problema frecuente. Cuando está presente se asocia a una mala evolución de los pacientes, tanto en los ictus isquémicos como en los hemorrágicos, y del mismo modo en pacientes con diabetes como en los no diabéticos. Las cifras elevadas de glucemia plasmática se relacionan con el crecimiento del volumen del infarto, unas mayores tasas de discapacidad y un aumento de la mortalidad. Por otro lado, la hiperglucemia disminuye la efectividad de la fibrinolisis intravenosa, consiguiéndose menores tasas de recanalización arterial y aumentando su complicación más temida, la transformación hemorrágica. Hasta el momento, los estudios aleatorizados que han probado la disminución de las cifras de glucemia en la fase aguda del ictus no han demostrado beneficios clínicos. Actualmente se recomienda la monitorización de la glucemia durante el ingreso hospitalario con el objetivo de conseguir cifras de normoglucemia, evitando ascensos por encima de 155 mg/dL, umbral a partir del cual pueden aparecer las complicaciones.

Correspondencia

Correspondencia:

este caso como demencia vascular, y que constituye la segunda
Francisco Gilo Arrojo. Sanatorio Nuestra Señora del Rosario. Príncipe de Vergara, 53.
28006 Madrid. Correo electrónico: fgilo21@terra.es



Palabras clave

accidente cerebrovascular fibrinolisis, trombolisis. hiperglucemia Ictus tratamiento trombolisis.

Documento

Documento PDF»

Seminario

Enfermedad vascular cerebral en diabetes

‹ Volver