SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.26 N.6  noviembre-diciembre 2010
Ver artículo
Av. Diabetol. 2010;26(6):414-418

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Instauración de la rehabilitación más apropiada después de un ictus

Seminarios - Vol.26 N.6  noviembre-diciembre 2010
L. Gangoiti1, I. María Villafruela2

 Filiaciones de autores


Resumen

La rehabilitación del ictus puede definirse como la recuperación de los niveles óptimos de las capacidades funcionales, físicas, psicológicas y sociales en el contexto de las necesidades y requerimientos del paciente y su entorno fami- liar. Como el patrón de la discapacidad resultante puede variar, se requiere un gran abanico de recursos disponibles para cada programa individual de rehabilitación. Según la discapacidad identificada, se requerirá el concurso de diversas especialidades médicas, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, cuidados de enfermería, médicos y otros. Estos servicios pueden desarrollarse, dependiendo de las fases del ictus, en entornos hospitalarios, en programas ingresados o ambulatorios, así como en entornos comunitarios.

Correspondencia

Correspondencia:

L. Gangoiti. Servicio de Rehabilitación. Hospital del Tajo. Avda. Amazonas Central, s/n.
28300 Aranjuez (Madrid). Correo electrónico: luis.gangoiti@salud.madrid.org



Palabras clave

discapacidad Ictus rehabilitación

Documento

Documento PDF»

Seminario

Enfermedad vascular cerebral en diabetes

‹ Volver