SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Vol.24 N.5  septiembre-octubre 2008
Ver artículo
Av. Diabetol. 2008;24(5):393-398

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Indicaciones y proceso de evaluación del paciente con diabetes candidato a un trasplante renal, aislado o combinado con trasplante de páncreas

Seminarios de diabetes - Vol.24 N.5  septiembre-octubre 2008
M.J. Ricart1, E. Esmatjes2, L. Fernández-Cruz3

 Filiaciones de autores


Resumen

El trasplante renal es considerado el tratamiento de elección para pacientes que sufren insuficiencia renal. En pacientes con diabetes mellitus e insuficiencia renal terminal, las opciones de trasplante son el de riñón y páncreas o bien el de riñón aislado. La elección de un trasplante u otro dependerá de la edad y tipo de diabetes del paciente, aunque siempre será esencial realizar un estudio minucioso para determinar las ventajas y desventajas de cada modalidad de trasplante para el receptor. El trasplante de riñón aislado comporta una notable mejoría de la calidad de vida del receptor, pero no influye sobre el control metabólico ni impide las complicaciones crónicas asociadas a la diabetes. El trasplante simultáneo de páncreas y riñón es un procedimiento más complejo, con mayor riesgo quirúrgico y mayor morbilidad en el periodo postrasplante. Sin embargo, conlleva algunos beneficios: se alcanza la independencia de la insulina, se evita la recidiva de la nefropatía diabética sobre el riñón trasplantado, se consigue estabilizar o mejorar las complicaciones secundarias y se mejora el control de los factores de riesgo cardiovascular, con la consiguiente disminución de la morbimortalidad a largo plazo.

Correspondencia

Correspondencia: M.J. Ricart. Unidad de Trasplante Renal. Hospital Clínic. Villarroel, 170. Escalera
12, 5.º. 08036 Barcelona. Correo electrónico: mjricart@clinic.ub.es

Palabras clave

diabetes mellitus insuficiencia renal trasplante de riñón trasplante simultáneo de riñón y páncreas

Documento

Documento PDF»

Seminario

Avances terapéuticos en el paciente con nefropatía diabética e insuficiencia renal

‹ Volver