Técnicas de imagen en el diagnóstico y manejo del paciente diabético
Seminarios de diabetes -
Vol.24 N.6 noviembre-diciembre 2008T. López Fernández1, M. Moreno2, E. Refoyo3, G. Guzmán4, J. López-Sendón51. Unidad de Imagen Cardiaca. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario «La Paz». Madrid; 2. Unidad de Imagen Cardiaca. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario «La Paz». Madrid; 3. Unidad de Imagen Cardiaca. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario «La Paz». Madrid; 4. Unidad de Imagen Cardiaca. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario «La Paz». Madrid; 5. Unidad de Imagen Cardiaca. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario «La Paz». Madrid
Resumen
La diabetes mellitus es una de las enfermedades con mayor impacto
en la población española y en el sistema sanitario, como consecuencia
de su elevada prevalencia y de los costes directos e indirectos
que genera. La prevalencia de diabetes en pacientes con
cardiopatía isquémica en España es aproximadamente del 20%. La
fisiopatología y la repercusión clínica varían en función del lecho
vascular afectado. En pacientes con diabetes tipo 2, el desarrollo de
la placa de ateroma no sólo es más rápido, sino que los mecanismos
responsables parecen diferir respecto a los de los pacientes no
diabéticos. En este escenario, las técnicas de imagen cardiaca adquieren
un papel importante para detectar a los pacientes asintomáticos
con riesgo aterotrombótico alto. La ecocardiografía es actualmente
la técnica de elección en la valoración inicial del paciente con
síntomas o sospecha de disfunción cardiaca. La valoración mediante
ecocardiografía de la función sistólica y diastólica, basal y tras un
esfuerzo, aporta información diagnóstica y pronóstica para el manejo
de los pacientes diabéticos. Sin embargo, a pesar de su potencial
utilidad, el criterio para seleccionar a los pacientes diabéticos que
podrían beneficiarse de un cribado no invasivo de enfermedad coronaria
es todavía muy controvertido, y se requieren estudios prospectivos
para determinar cuáles son las pruebas de imagen cardiaca
más útiles en estos pacientes.
Correspondencia
Correspondencia: T. López Fernández. Unidad de Imagen Cardiaca. Servicio de Cardiología.
Hospital Universitario «La Paz». Paseo de la Castellana, 261. 28046 Madrid.
Correo electrónico:
tlfernandez8@gmail.comPalabras clave
diabetes mellitus disfunción sistólica ecocardiografía enfermedad cardiaca diabética enfermedad cardiovascular miocardiopatía Documento
Documento PDF»Seminario
Actualización de cardiología en diabetes
‹ Volver