Técnicas diagnósticas en cardiopatía isquémica en el paciente diabético: indicaciones y algoritmo diagnóstico
Seminarios de diabetes -
Vol.24 N.6 noviembre-diciembre 2008Á. Alonso García11. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario «Puerta de Hierro». Majadahonda (Madrid)
Resumen
La hiperglucemia es un factor etiológico en la patogenia de la cardiopatía
isquémica (CI), y la presencia de diabetes, a su vez, es un
importante marcador de peor pronóstico. Cuando se diagnostica una
CI en un paciente diabético, es frecuente encontrarse una afectación
coronaria más severa con respecto a la población no diabética. Existe
una mayor extensión y calcificación de vasos coronarios afectados,
las lesiones coronarias son más complejas y se comprueba una
mayor afectación del tronco principal de la coronaria izquierda. Los
pacientes diabéticos se caracterizan, en ocasiones, por una presentación
«atípica» de la enfermedad coronaria, lo que supone que el
clínico que los valora inicialmente debe tener un alto índice de sospecha
diagnóstica, con el fin de realizar el diagnóstico correctamente
y, sobre todo, en el momento adecuado, cuando el paciente presenta
un síndrome coronario agudo. En este artículo se analizan el
papel y el grado de evidencia científica de las técnicas diagnósticas
de enfermedad coronaria en los pacientes diabéticos.
Correspondencia
Correspondencia: Á. Alonso García. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Manuel de Falla, 1. 28222 Majadahonda (Madrid).
Palabras clave
diabetes mellitus enfermedad cardiovascular técnicas diagnósticas Documento
Documento PDF»Seminario
Actualización de cardiología en diabetes
‹ Volver