SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Números anteriores
Ver artículo
Av. Diabetol. 2009;25(2):99-104

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Epidemiología de la prediabetes en España

Seminarios de diabetes - Vol.25 N.2  marzo-abril 2009
S. Valdés1, E. Delgado2

 Filiaciones de autores


Resumen

En esta revisión se analiza la prevalencia de prediabetes en España utilizando varios estudios epidemiológicos transversales realizados en nuestro país, así como los datos prospectivos disponibles de incidencia de diabetes tipo 2 en estas categorías. Los datos analizados muestran unas prevalencias de intolerancia a la glucosa (ITG) de entre el 10 y el 17% y de glucemia basal alterada (GBA) de entre el 6 y el 12% en la población española, comparables a las referidas en otras poblaciones europeas o en Estados Unidos. Estas prevalencias, aparentemente, se han mantenido estables en la última década. Al aplicar los criterios revisados de la American Diabetes Association (ADA) 2003, la prevalencia de GBA se triplica, hasta el 20-30%. Los estudios prospectivos han demostrado que tanto la ITG como la GBA son altamente predictivas de diabetes, y que su efecto es acumulativo, siendo el riesgo máximo en los individuos con GBA e ITG combinadas. Sólo un estudio en nuestra población ha mostrado que reducir el punto de corte para definir la GBA según las recomendaciones actuales de la ADA optimiza el balance sensibilidad-especificidad en la predicción de diabetes.

Correspondencia

Correspondencia: S. Valdés. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario
«Carlos Haya». Plaza del Hospital Civil, s/n. 29009 Málaga.
Correo electrónico: sergio.valdes@hotmail.es

Palabras clave

epidemiología glucemia basal alterada intolerancia a la glucosa prediabetes prevalencia

Documento

Documento PDF»

Seminario

Prediabetes

‹ Volver