SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Números anteriores
Ver artículo
Av. Diabetol. 2009;25(2):125-130

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Prevalencia del hábito tabáquico en pacientes diabéticos

Artículos originales - Vol.25 N.2  marzo-abril 2009
M.A. Saavedra Blanco1, R. Garrido Martínez2, E. León Carralafuente3, P. Vaquero Lozano4, S. Solano Reina5

 Filiaciones de autores


Resumen

Introducción: El tabaquismo constituye un factor de riesgo cardiovascular que incrementa el riesgo de complicaciones, tanto macrovasculares como microvasculares, en la población diabética. Material y método: Se estudió a un total de 440 pacientes y se valoró mediante encuesta su hábito tabáquico, su relación con la edad y el sexo, el grado de dependencia nicotínica, el grado de motivación para dejar de fumar y la fase de abandono tabáquico. Resultados: La tasa de tabaquismo en la población diabética fue del 17%, y era mayor en las personas con diabetes antes de los 50 años (47,6%). Las mujeres tenían una prevalencia mayor de tabaquismo antes de los 40 años (45,4%), mientras que los varones la tenían entre los 40 y los 50 años (57,9%). Conclusiones: Aunque la dependencia nicotínica es leve, el interés de los pacientes diabéticos por dejar de fumar es escaso. Es necesario llevar a cabo una política activa por parte de los profesionales implicados en el tratamiento de los pacientes diabéticos, con el objetivo de controlar el tabaquismo con el mismo empeño que los otros factores de riesgo cardiovascular en esta población.

Correspondencia

Correspondencia: M.A. Saavedra Blanco. CEP «Hermanos Sangros». c/ Peña Prieta, 4. 28038 Madrid.
Correo electrónico: msaavedrab@medynet.com

Palabras clave

diabetes mellitus riesgo cardiovascular tabaquismo test de Fagerström test de Richmond

Documento

Documento PDF»

‹ Volver