Tratamiento de la neuropatía diabética grave mediante estimulación medular
Nota clínica -
Vol.25 N.2 marzo-abril 2009V.L. Villanueva Pérez1, M.V. Silva Cedeño2, L. Vaquer Quiles3, J.A. de Andrés Ibáñez41. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Multidisciplinar de Tratamiento del Dolor. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.; 2. Médico residente en Anestesiología. Hospital Clínico de Valencia.; 3. Médico residente en Anestesiología. Hospital Clínico de Valencia.; 4. Jefe del Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Jefe de la Unidad Multidisciplinaria de Tratamiento del Dolor. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. Profesor asociado de Ciencias de la Salud. Facultad de Medicina de Valencia
Resumen
La diabetes mellitus (DM) es una patología ampliamente extendida en la población general que, por el efecto perjudicial que ejerce la hiperglucemia sobre estructuras nerviosas o vasculares, puede generar complicaciones, en muchas ocasiones difíciles de tratar. La alteración nerviosa secundaria a la DM ocasiona, por lo general, procesos dolorosos graves. Existen multitud de guías de práctica clínica que realizan recomendaciones sobre el uso de diferentes fármacos en monoterapia o combinados, con distintos grados de evidencia. Sin embargo, hay situaciones clínicas en las que no se produce respuesta a las terapias farmacológicas, por lo que se buscan otros recursos para obtener la analgesia. Presentamos un caso resistente al tratamiento convencional farmacológico, en el que se obtiene el control analgésico mediante sistemas de estimulación medular.
Correspondencia
Correspondencia: V.L. Villanueva Pérez. Unidad Multidisciplinaria de Tratamiento del Dolor.
Avda. Tres Cruces, s/n. 46014 Valencia. Correo electrónico:
vilanueva_vic@gva.esPalabras clave
estimulación medular neuropatía diabética polineuropatía Documento
Documento PDF»
‹ Volver