SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Buscador avanzado
Ver artículo
Av. Diabetol. 2008;24(1):27-34

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Tratamiento con láser en la retinopatía diabética

Seminarios de diabetes - Vol.24 N.1  enero-febrero 2008
M.D. Pinazo Durán1, J.J. García Medina2

 Filiaciones de autores


Resumen

La diabetes mellitus es una de las principales causas de ceguera en la población adulta. La retinopatía diabética es la complicación ocular más frecuente en los pacientes diabéticos, con una incidencia de afectación binocular muy elevada. Para evitar la evolución de la enfermedad diabética retiniana y la pérdida de la visión, el tratamiento por excelencia ha sido el empleo del láser, que ha reducido la morbilidad oftalmológica de los pacientes con diabetes, junto con el control exhaustivo de la glucemia y de los factores de riesgo asociados, como la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia y, en algunos casos, la gestación. Los pasos iniciales para la utilización del láser en el tratamiento de la enfermedad retiniana diabética fueron establecidos hace cincuenta años por el oftalmólogo alemán Meyer- Schwickerath, aunque fue Duke-Elder quien consiguió, unos años más tarde, la regresión de los exudados duros tras la fotocoagulación retiniana con láser en el transcurso de una retinopatía diabética circinada. Éstas fueron las bases que contribuyeron a consolidar las diferentes técnicas de aplicación del láser en la retinopatía diabética, y que van a ser abordadas en esta revisión, junto con las normas establecidas por los estudios multicéntricos internacionales que se ocupan de la regulación del diagnóstico y tratamiento de la esta retinopatía a fin de preservar la visión.

Correspondencia

Correspondencia: M.D. Pinazo Durán. Unidad de Investigación Oftalmológica «Santiago Grisolía».
Hospital Universitario «Doctor Peset». Avda. Gaspar Aguilar, 90.
46017 Valencia. Correo electrónico: pinazoduran@yahoo.es

Palabras clave

diabetes mellitus láser retinopatía diabética

Documento

Documento PDF»

Seminario

Avances terapéuticos en oftalmología

‹ Volver