Indicaciones de la anticoagulación en pacientes con diabetes
Seminarios -
Vol.26 N.1 enero-febrero 2010M.S. García Muñoz1, M.J. Blanco Bañares2, A. López Pastor31. Unidad de Trombosis y Hemostasia. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario La Paz. Madrid; 2. Unidad de Trombosis y Hemostasia. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario La Paz. Madrid; 3. Unidad de Trombosis y Hemostasia. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Resumen
Las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte en los
pacientes con diabetes. A los factores clásicos de riesgo aterogénico y aterotrombótico
se suman otros específicos de la diabetes, como la disfunción endotelial,
la alteración de procesos hemostáticos y la dislipemia diabética. Los
resultados de laboratorio indican la existencia de un estado de hipercoagulabilidad
con aumento del funcionalismo plaquetario, alteración de la coagulación
plasmática y disminución de sus inhibidores naturales. Esta situación
favorece la aparición de episodios tromboembólicos, de lo que se desprende
la importancia del tratamiento antitrombótico preventivo en estos pacientes. La
indicación de tratamiento anticoagulante será individualizada para cada paciente
según la etiopatogenia del riesgo tromboembólico absoluto y/o del procedimiento
intervencionista que se vaya a realizar, si se precisa.
Correspondencia
Correspondencia: M.S. García Muñoz. Servicio de Hematología y Hemoterapia.
Hospital Universitario La Paz. Paseo de la Castellana, 261. 28046 Madrid.
Correo electrónico:
sgarcia.hulp@salud.madrid.orgPalabras clave
diabetes mellitus estado de hipercoagulabilidad terapia antiagregante terapia anticoagulante terapia antitrombótica Documento
Documento PDF»Seminario
Anticoagulación y antiagregación en la diabetes
‹ Volver