SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Números anteriores
Ver artículo
Av. Diabetol. 2010;26(1):42-46

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Prevalencia de la enfermedad tiroidea autoinmune en pacientes con diabetes mellitus tipo 1

Artículos originales - Vol.26 N.1  enero-febrero 2010
M.G Baena1, F. Carral2, M.M. Roca3, M.Cayón4, J. Ortego5, M. Aguilar-Diosdado6

 Filiaciones de autores


Resumen

Objetivo: Evaluar la prevalencia de enfermedad tiroidea autoinmune (ETA) en pacientes con diabetes tipo 1 (DM1) y su relación con variables clínicas y analíticas. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo en pacientes con DM1 en el que se analiza la prevalencia de ETA y los factores relacionados. Resultados: Se estudiaron 507 pacientes con DM1 (50,4% mujeres) de 33,5 ± 11,8 años de edad y 16,1 ± 9,5 años de evolución de la DM1, y con un nivel medio de HbA1c del 7,8 ± 1,4%. El 17,8% de los pacientes presentaba ETA (9,9% hipotiroidismo primario, 7,1% hipotiroidismo subclínico y 0,8% enfermedad de Graves). Los pacientes DM1 y ETA eran, con mayor frecuencia, mujeres (24,6 frente a 10,8%; p <0,001) y fumadores (15,6 frente a 2,2%; p= 0,039) y presentaban niveles séricos de colesterol LDL (c-LDL) más elevados (110,1 ± 31,4 frente a 102,9 ± 28,8 mg/dL; p <0,043). Conclusión: Observamos una elevada prevalencia de ETA en pacientes con DM1, asociándose a sexo femenino, tabaquismo activo y niveles elevados de c-LDL. Recomendamos el cribado sistemático de ETA en pacientes con DM1, que permita un precoz diagnóstico y tratamiento.

Correspondencia

Correspondencia:

M. Aguilar Diosdado. UGC de Endocrinología y Nutrición,
Hospital Puerta del Mar. Avda. Ana de Viya, 21, 8.ª pl. 11009 Cádiz.
Correo electrónico: manuel.aguilar.sspa@juntadeandalucia.es



Palabras clave

cLDL colesterol LDL control metabólico diabetes mellitus tipo 1 enfermedad tiroidea enfermedad tiroidea autoinmune

Documento

Documento PDF»

‹ Volver