Monitorización glucémica y educación terapéutica en la diabetes
Artículo -
Vol.26 Supl. 1 Monitorización de la glucemia en la diabetes: elemento esencial para optimizar el control glucémico y disminuir el riesgo de hipoglucemiaM. Vidal1, M. Jansà21. Unidad de Diabetes. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Institut de Malalties Digestives i Metabòliques (ICMDiM).
Hospital Clínic i Universitari. Barcelona; 2. Unidad de Diabetes. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Institut de Malalties Digestives i Metabòliques (ICMDiM).
Hospital Clínic i Universitari. Barcelona
Resumen
En la actualidad existen dos métodos para que el profesional de la salud y el
paciente puedan evaluar el control glucémico y conocer la efi cacia del plan de
tratamiento en la diabetes: 1) la automonitorización de la glucemia capilar y/o
la monitorización continua de la glucosa tisular intersticial realizadas por el pro-
pio paciente, y 2) la medición de la hemoglobina glicosilada. La posibilidad de
tener información del control glucémico mediante la automonitorización de la
glucemia capilar permite al propio paciente tomar decisiones en tiempo real
sobre la pauta de tratamiento y/o en la planifi cación de sus actividades, lo que
hace necesario un proceso educativo estructurado y adaptado a sus necesida-
des. Este artículo se centrará en la automonitorización de la glucemia capilar y
la educación terapéutica, analizando por un lado la utilidad de la automonitori-
zación glucémica según el tipo de diabetes y el tipo de tratamiento, y según las
evidencias actuales y las recomendaciones de diferentes sociedades científi cas,
y por otro lado describiendo las características de los diferentes glucómetros y
dispositivos de punción de glucemia capilar disponibles actualmente en España.
Correspondencia
Correspondencia:
M. Vidal, M. Jansà
Servei d’Endocrinologia i Nutrició. Institut Clínic de Malalties Digestives i Metabòliques. Hospital Clínic. Barcelona
Palabras clave
diabetes mellitus tipo 1 diabetes mellitus tipo 2 glucometro educación diabetológica Documento
Documento PDF»
‹ Volver