SEDIABETES - www.avancesendiabetologia.org
Buscador avanzado
Ver artículo
Av. Diabetol. 2008;24(5):399-406

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir texto

Evaluación del conocimiento, el cumplimiento y la satisfacción del tratamiento en pacientes diabéticos en la oficina de farmacia

Artículos originales - Vol.24 N.5  septiembre-octubre 2008
J.A. Fornos1, G. Patricia García2, M. Fernández3, D. González Añón4, N. Floro Andrés5, J.C. Andrés6

 Filiaciones de autores


Resumen

Introducción: El conocimiento que los diabéticos tienen de su enfermedad y la satisfacción con el tratamiento son esenciales en la evolución de la efermedad. Objetivos: Conocer la percepción que tienen sobre su enfermedad los diabéticos que acuden a las oficinas de farmacia. Metodología: Estudio descriptivo transversal, realizado en dos farmacias comunitarias de Cangas de Morrazo (Pontevedra). Se estudiaron pacientes diabéticos mayores de edad que acudieron a la farmacia por su tratamiento. Se midió el conocimiento de la enfermedad con el cuestionario Berbés, la satisfacción del tratamiento con el cuestionario DTSQ6, y se estimó el conocimiento/ cumplimiento de la medicación con el protocolo Dáder. Resultados y discusión: De 75 pacientes, 67 (89,3%) presentaban uno o más factores de riesgo cardiovascular, 44 (58,67%) seguían tratamiento con antihipertensivos, 29 (38,67%) con estatinas, 22 (29,34%) con antiagregantes, y 28 (37,34%) con insulinas + ADO. El conocimiento de su enfermedad (14,31 ± 5,43) no está relacionado con el tiempo de evolución de ésta ni con el nivel de estudios, aunque sí con la edad. El nivel de satisfacción (21,28 ± 5,38) está relacionado directamente con el conocimiento de la enfermedad (Rho= 0,3633; p= 0,0014) y con el cumplimiento, e inversamente con la edad (Rho= –0,2971; p= 0,0096) y con el número de revisiones.

Correspondencia

Correspondencia: Grupo Berbés. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra.
Camelias, 75, 1.º. 36211 Vigo. Correo electrónico: fornos@farmaciafornos.com

Palabras clave

conocimiento cumplimiento terapéutico satisfacción con el tratamiento tratamiento

Documento

Documento PDF»

‹ Volver