Intervención psicoeducativa en niños y adolescentes con diabetes tipo 1
Artículos originales -
Vol.24 N.5 septiembre-octubre 2008E. Mora Gómez-Calcerrada1, M. Beléndez Vázquez2, P. Giralt Muiña3, M.J. Ballester Herrara4, L. Zapata García51. Fundación de Castilla-La Mancha para la Diabetes.; 2. Departamento de Comunicación y Psicología Social. Universidad de Alicante.; 3. Fundación de Castilla-La Mancha para la Diabetes.; 4. Hospital General de Ciudad Real; 5. Hospital General de Ciudad Real
Resumen
Objetivo: Evaluar los efectos de un programa de intervención psicoeducativa
dirigido a niños y adolescentes con diabetes para promover
el cuidado autónomo de la enfermedad y la mejora de su
estado de salud. Métodos: Se utilizó un diseño cuasi experimental,
longitudinal, de medidas repetidas, o diseño intrasujeto. Participaron
24 pacientes con diabetes mellitus tipo 1 de 8-15 años de edad.
Los sujetos acudieron a seis sesiones de 90 minutos. Se hicieron
dos grupos según la edad de los sujetos. A cada grupo se le aplicó
un método distinto: juego didáctico para los niños, y entrenamiento
en el afrontamiento de tareas con los adolescentes. Se realizaron
tres mediciones: pretest, postest y seguimiento. Resultados: La
intervención obtuvo resultados significativos en el grupo de los niños
en algunas de las variables estudiadas: calidad de vida (p= 0,021),
conocimientos sobre la diabetes (p= 0,003) y control metabólico
(registro de la hemoglobina glucosilada) (p= 0,036). En el resto de
las variables (responsabilidad y autocuidado) se dieron mejoras que
no llegaron a ser estadísticamente significativas. En el grupo de los
adolescentes las mejoras no fueron signifi cativas en ninguno de los casos.
Conclusiones: Las estrategias metodológicas adaptadas a las
características e intereses de los pacientes, como es el caso del juego
educativo en los niños, ayudan a conseguir mejoras en los resultados
clínicos y psicosociales.
Correspondencia
Correspondencia: E. Mora Gómez-Calcerrada. Urbanización Parque Luz, 7. 13005 Ciudad Real.
Correo electrónico:
epimoragomez@hotmail.comPalabras clave
adolescentes autonomía calidad de vida diabetes mellitus tipo 1 niños psicoeducativo Documento
Documento PDF»
‹ Volver