Información general
Avances en Diabetología publica trabajos científicos, revisiones sistemáticas, consensos, notas clínicas y opiniones de expertos en el campo de la diabetes y enfermedades relacionadas, en castellano o en inglés.
Los manuscritos enviados para su publicación en Avances en Diabetología serán evaluados al menos por 2 revisores independientes, elegidos a criterio del Comité Editorial. Los autores recibirán la valoración de su trabajo en el plazo de un mes y deberán realizar las modificaciones recomendadas en las 2 semanas siguientes a la recepción de las mismas. Si el artículo enviado a los autores para su modificación no se recibe en el plazo propuesto, se considerará a su llegada como un nuevo manuscrito.
Artículos de Revisión. Estas colaboraciones tratarán temas de actualidad o de interés general en el campo de la diabetes. Serán solicitados por el Director de la revista a un experto de reconocido prestigio, nacional o extranjero.
Seminarios de Diabetes. Tratarán de temas relacionados directamente con la práctica clínica habitual en diabetes. Su finalidad es contribuir a la formación continuada en el campo de la diabetes. Serán solicitados por el Comité Editorial a especialistas destacados en el tema propuesto. Para su elaboración se seguirán las mismas normas que se detallan para los artículos originales.
Artículos Originales. Hacen referencia a trabajos de investigación clínica o experimental sobre diabetes. Los manuscritos enviados serán valorados por su originalidad, diseño y claridad de exposición. No deben exceder de 8 páginas impresas a doble espacio o un máximo de 3.000 palabras que incluyan título, texto y agradecimientos (no incluir resumen, bibliografía, tablas o figuras). No se admitirán más de 30 referencias bibliográficas ni más de 4 tablas o figuras. El número de autores recomendado no debe exceder de 6.
Notas clínicas. Estos manuscritos serán los más adecuados para describir uno o más casos de diabetes de interés excepcional. Deberán tener una extensión máxima de 3 páginas impresas o 1.200 palabras, incluidas título, texto y agradecimientos. No se admitirán más de 10 referencias bibliográficas ni más de 2 tablas o figuras. El número de autores recomendado no debe exceder de 4.
Cartas al Editor. Recogerán tanto opiniones y observaciones como experiencias clínicas sobre aspectos diabetológicos de interés general. No deben exceder de 1 página o 400 palabras, incluidos título y texto. No se admitirán más de 3 referencias bibliográficas, más de 1 tabla o figura, ni más de 2 autores como firmantes del manuscrito.
Diabetes en imágenes. Se tratará de incluir una foto en color de calidad (resolución mínima de 300 puntos por pulgada, preferiblemente en formato .tiff, .eps o .jpg, con un tamaño máximo de 9 x 12 cm), junto con un texto que no debe exceder las 300 palabras, en el que se comentará brevemente la historia relevante del caso y las lesiones o irregularidades que se observen en la fotografía. No es necesario incluir bibliografía.
Artículos originales seleccionados y analizados por expertos. En esta sección se comentarán brevemente 2 artículos, previamente seleccionados,
sobre diagnóstico y nuevas tecnologías en monitorización continua de glucosa. Se tratará de evaluar el diseño, impacto y aplicabilidad clínica del trabajo revisado. La extensión
máxima de la sección será de 1-2 páginas DIN A4 a doble espacio, o un máximo de 400-600 palabras, por trabajo revisado.
Otras secciones. Avances en Diabetología incluirá también otras secciones, como Editoriales, Documentos de Consenso, Documentos de los Grupos de Trabajo de la SED, Noticias, Comentarios de Congresos nacionales e internacionales, Críticas de libros y otras informaciones de interés. En general, el contenido de estas secciones será establecido por encargo del Director de la revista. Siempre que sea posible, se remitirán en el formato aceptado para el resto de los artículos.
Avances en Diabetología no publicará trabajos que hayan sido impresos con anterioridad o que simultáneamente estén siendo considerados para algún tipo de publicación. Todos los manuscritos deben estar mecanografiados a doble espacio y el tipo de letra a utilizar no debe tener un tamaño inferior a 11 puntos. Los manuscritos se remitirán a la siguiente dirección de correo electrónico: avancesendiabetologia@edicionesmayo.es. El documento matriz debe estar identifi cado como documento principal. Las tablas y figuras pueden remitirse, debidamente identificadas, en documentos separados. Las fotografías serán en blanco y negro y de excepcional calidad. El Comité de Redacción podría solicitar, en caso necesario, que el trabajo completo o alguna de sus partes se presente en otro formato específico. Todos los manuscritos deberán ir acompañados de una carta escrita por el primer autor del trabajo, que será el responsable del mismo a todos los efectos. En ella debe constar expresamente que los demás firmantes del trabajo están de acuerdo con la publicación del manuscrito en la forma y contenido enviado al Director de la revista. De acuerdo con la nueva política de la Sociedad Española de Diabetes, la revista Avances en Diabetología solicita a todos los autores de cualquier manuscrito que vaya a ser publicado en la misma que, junto al documento de transferencia del copyright, se rellene un documento de potenciales conflictos de intereses. Deben declararse todos aquellos que pudieran introducir algún sesgo en el contenido del manuscrito presentado. La existencia de dichos conflictos no implica necesariamente un sesgo en la información. Con esta finalidad, se enviará a cada autor un documento que deberá firmar, que incluye además la definición de potenciales conflictos de intereses. Asimismo, tanto este documento como el de transferencia del copyright estarán disponibles en la web de la SED para cualquier autor que quiera descargárselos. No se admitirán manuscritos en papel, salvo en circunstancias excepcionales. En este caso, se remitirán un original y dos copias del manuscrito completo, incluidas tablas y figuras, a la siguiente dirección:
--------------------------------------------------------------------------------
Dr. F. Javier Ampudia-Blasco
Director de Avances en Diabetología
Ediciones Mayo, S.A.
C/ Aribau, 185-187, 2.ª planta
08021 Barcelona